miércoles, 21 de noviembre de 2012

REGLAMENTO INTERNO CALENDARIO 2013
El presente Reglamento Interno, conjuntamente con disposiciones, actas anteriores y resoluciones dispuestas por Comisión Directiva, serán de validez para los Torneos organizados por la CATEGORIA PRINCIPAL de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia.
Los clubes o equipos que se inscriban para participar de los Torneos organizados se consideran conocedores y responsables del cumplimiento del mismo, sometiéndose, en el caso de incumplimiento de los artículos redactados, a las penalizaciones que se encuentran dentro del presente Reglamento Interno, en los Anexos al mismo, en las resoluciones del Tribunal de Penas, y en resoluciones, disposiciones, cláusulas o modificaciones que Comisión Directiva realice durante el transcurso del Torneo.”

CAPITULO 1º: OBJETIVO
Art 1 OBJETIVO GENERAL: Los torneos organizados tienen como objetivo general la competencia deportiva, la divulgación y propagación del Fútbol de Salón, en un marco de confraternidad y solidaridad, entre las instituciones participantes, según los principios comunes a todos los Torneos amateurs. 

CAPITULO 2º: ORGANIZACIÓN – FISCALIZACIÓN Y DIRECCIÓN
Art 2- ANUALMENTE SE ORGANIZARON 2 (DOS) TORNEOS en dos (2) partes denominadas Apertura y Clausura, estableciéndose campeones en cada uno de los Torneos. Asimismo se jugarán las finales del año en cada una de las categorías.
EL CAMPEÓN ANUAL SURGIRÁ DEL ENFRETAMIENTO DE QUIENES HAYAN SURGIDO CAMPEONES EN LOS DOS TORNEOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE.
El Campeón Anual se adjudica el beneficio de no pagar la inscripción correspondiente al Torneo Apertura del siguiente año.-

Art 3-El Torneo es de libre participación sujeto a los lugares disponibles 20 (veinte) jugadores, los jugadores que superen la edad de 40 (cuarenta) años para poder intervenir en la competencia deberán presenta un certificado médico que conste de buena salud en forma trimestral.- se podrá completar la Lista de Buena Fe únicamente con jugadores de la categoría inmediata inferior (juvenil libre).

Art 4-los torneos se regirán por las reglas oficiales de Fútbol de Salón aprobadas por la C.A.F.S. en vigencia, con las modificaciones que correspondieran.

Art 5-El control directo de los Torneos será organizado y fiscalizado por la Comisión Directiva de la CATEGORIA PRINCIPAL de Fútbol de Salón.

Art 6-los Torneos Apertura y Clausura se jugarán en el Gimnasio Municipal Nº 1(las categorías en prioridad liga de honor y (A) y eventualmente en escenarios alternativos designados por Comisión Directiva para las restantes categorías (LA COMISION INFORMARA DE ACUERDO A LAS DISPONIBILIDAD DE LOS DISTINTOS GIMNASIOS DE LA CIUDAD O REGIÓN).

Art 7-También le compete a la Comisión Organizadora:
a) Habilitar las instalaciones para el desarrollo del Torneo, poniendo especial interés en medidas de seguridad, luces, reloj de control, vestuarios, designar planillero y cronometristas.
b) Hacer cumplir el fixture del campeonato y sus horarios.
c) Controlar documentación.
d) Proveer las pelotas oficiales para los Torneos.

Art 8-La Comisión Organizadora determina el orden de los partidos a jugarse en cada jornada los días sábados y domingos, y / o días alternativos que eventualmente ésta Comisión determine.

Art 9-La indumentaria deportiva será:
a) Camisetas mangas largas o cortas, medias tres cuartos y zapatillas de lona o cuero suave con suela lisa y revestimiento de goma o caucho. Podrán utilizarse elementos elásticos u ortopédicos, suspensores, protectores (canilleras o espinilleras) los cuales deberán estar cubiertos completamente por las medias y ser de un material apropiado (goma, plástico o un material similar) y deberán proporcionar un grado razonable de protección.
b) Los arqueros utilizarán uniforme de color diferente al de los restantes jugadores: se le permitirá el uso de pantalones largos sin bolsillos ni cremalleras; no deberán utilizar objetos que resulten peligrosos para ellos mismos o para los demás jugadores, incluyendo cualquier tipo de accesorios.
c) El jugador que no se presentara debidamente uniformado según esta Regla será retirado temporalmente del campo de juego y podrá reintegrarse una vez que reúna las condiciones normales de su uniforme, cuando el árbitro lo disponga.
d)Cada una de las Instituciones participantes deberán tener en cuenta el uso de la indumentaria alternativa, siendo obligatorio para el equipo que hace de local, según el fixture dado a conocer previamente.

CAPITULO 3º: PARTICIPACIONES DE EQUIPO – REGLAMENTACIONES GENERALES DE JUEGO – INSCRIPCIÓN.

Art 10-Simultáneamente con el desarrollo del campeonato, se realizarán reuniones de delegados los días martes de cada semana a las 20:30 hs en Sala de Reuniones del Gimnasio Municipal Nº 1 (Viamonte y Aristóbulo del Valle) O LUGAR QUE INFORME LA COMISION CON ANTICIPACION. La misma será de carácter obligatorio e informativo, donde se dará a conocer horarios, fechas, lugares de la jornada deportiva correspondiente, como así también el dictamen del Tribunal de Disciplina, y todo lo referido a la marcha del Torneo.
Cada equipo deberá presentar obligatoriamente un (1) Delegado o Subdelegado quienes deben estar incorporados a la Lista de Buena Fe. Los mismos son los únicos que tendrán voz y voto en las reuniones semanales  y/o en las asambleas anuales.
Por ausencia de ambos podrá participar de la reunión algún integrante del equipo en calidad de oyente (con voz y sin voto).
Los delegados y/o subdelegados deberán ser mayores de 18 años y tener amplio conocimiento del reglamento.
*Se llevará registro de asistencia de delegados. Se justificará la falta de representantes de un equipo en 3(tres) oportunidades. La cuarta  ausencia de algún representante hará pasible al equipo de una multa, cuyo valor será equivalente a diez (10) entradas valor general.
De ser reincidente (6 ausencias) se duplica la multa y así sucesivamente.
*En cada partido, el delegado y/o subdelegado que figure en planilla de juego deberá ubicarse en mesa de control y/o banco de suplentes. De no hacerlo, no se le permitirá ningún reclamo antes, durante y/o después del partido.
*En caso de que el Delegado se ubique en mesa de control deberá mantenerse en silencio, sin dar indicaciones a los jugadores, limitándose a cumplir con su función: controlar el correcto desenvolvimiento de los oficiales de mesa (planillero/a y  cronometrista) y firmar la planilla de juego colocando S/I (sin informe) C/I (con informe).-
*Los señores Delegado y Subdelegado del equipo son los únicos integrantes de un plantel que están exentos del pago de la entrada.
Se establece que la presencia del Delegado, Subdelegado y/o Representante del equipo, es obligatoria en las Asambleas Anuales (con o sin elección de Autoridades) y que la inasistencia a la misma acarrea una multa económica equivalente a número de 30(treinta) entradas valor general.
La sanción económica deberá ser cancelada antes del inicio del próximo torneo organizado, debiendo abonar el 100% de la multa antes de la primera fecha del nuevo certamen.
El incumplimiento de este pago sigue los pasos sancionables del artículo 18.
Si el equipo no paga y no sigue participando del Torneo corresponde el prorrateo de la deuda señalado en el artículo 18.-
Art 11-La documentación solicitada para la participación en los Torneos es la siguiente: Lista de Buena Fe por triplicado, fotocopia de 1º y 2º hoja del DNI (con foto) de cada jugador y el carnet de competencia.
La no presentación de la misma en tiempo y forma obligará a la Comisión Organizadora a rechazar la habilitación del equipo y / o del o de los jugadores que intenten participar.
--El carnet  será OBLIGATORIO a partir de la  fecha sexta  en cada categoría, por lo que el jugador que no tenga mencionado carnet no podrá participar del partido correspondiente.

Art 12-Un jugador se considera “Jugador del equipo” una vez que se registre, en planilla de juego, su ingreso en un partido, durante cualquier lapso de tiempo.
Si se detectara un jugador inscripto en dos (2) Listas de Buena Fe, el mismo quedará habilitado para el equipo que juegue por primera vez.

Art  13-Los jugadores prendados (por incumplimiento o sanción a la que haya sido pasible de multa su último equipo) no abandonan esta condición hasta tanto la deuda quede saldada. Si es un jugador libre (porque ha pasado un año calendario) no pierde la condición de “Jugador Prendado” (jugador que será habilitado, una vez cancele la deuda el equipo para el cual participará).

Art 13 BIS-a) La Lista de Buena Fe tendrá vigencia para los dos (2) Torneos del presente año, con el agregado de Anexo que correspondiera.
b) Requisitos: la incorporación de jugadores está sujeto a los lugares existentes en Lista de Buena Fe.
c) Hasta la tercera (3º) fecha inclusive de cada Torneo se podrá incorporar y registrar jugadores los días en que se realice la reunión de delegados con pase y hasta la sexta (6º) fecha jugadores libres, previa presentación de la documentación correspondiente, para ser habilitado por Comisión Directiva. Todo trámite administrativo en este punto se realizará, INDEFECTIBLEMENTE, en reunión de delegados y NO en jornada deportiva.
d)En caso de no presentar la Lista de Buena Fe, por duplicado, una vez cumplida la sexta fecha del fixture en  la categoría de participación , el equipo incumplidor deberá abonar una multa equivalente  a 15 (quince) entradas valor general, como así también no entrará en programación para la fecha correspondiente, siguiendo los pasos sancionables del artículo 18.
e) En la lista de Buena Fe deberá figurar un mínimo de 7 (siete) jugadores de la categoría inscripta y un máximo de 20 (veinte). PUDIENDOSE UNICAMENTE REEMPLAZAR AUQELLOS JUGADORES QUE POR LESION O RAZON DE FUERZA MAYOR LE IMPOSIBILITE CONTINUAR SU PARTICIPACION MEDIANE NOTA y QUE CONSTE DEL CERTIFICADO MEDICO QUE EVALURA COMISION DIRECTIVA.-
f) Los jugadores inscriptos por un equipo no quedarán libres a la finalización del Torneo  correspondiente, sino después de un año calendario deportivo se lo considera libre. Cada jugador seguirá perteneciendo al club para el cual haya jugado.
g) Cualquier solicitud con respecto a una Lista de Buena Fe, deberá hacerse por escrito en reunión de Delegados  los días martes.-
h) en el presente ciclo no podrá jugar la instancia de cruces  un  jugador que no haya intervenido en la fase regular (entiéndase esto que juegue en cualquiera de las 11º fechas que compone la fase regular).-
Art 14-Documentación – Seguro – Fichaje.
Documentación:
--La siguiente reglamentación tiene vigencia hasta la sexta fecha del Torneo Apertura (2012) y Clausura (2012), cada jugador en su categoría:
Se recuerda que hasta tanto el equipo y/o jugador no tenga “en mano” su carnet, deberá asistir a la jornada deportiva con DNI. De no poseer DNI (en trámite), algo que lo identifique.-
Si finalizado un partido, algún/os jugador/es lo hicieron sin carnet ni ninguna documentación en mesa de control, al equipo se le descontarán 2 (dos) puntos una vez finalizada la etapa clasificatoria. Los mismos no se le otorgan a su oponente.
A partir de la sexta fecha, cada jugador en su categoría, deberá presentar OBLIGATORIAMENTE en mesa de control el carnet. De no hacerlo no podrá intervenir en el partido correspondiente.
CD fiscalizará este procedimiento.

Para la participación local, cada equipo deberá abonar la suma de $10 por jugador por mes en concepto de Seguro contra accidentes, dicho costo estará sujeto a variar. (Aseguradora Mapfre). El pago del mismo deberá realizarse antes del día 10 de cada mes en el concepto de tres meses. Quien no cumpla con este pago no entrará en programación siguiendo los pasos sancionables del Art 18.
En concepto de afiliación a la CAFS (Confederación Argentina de Fútbol de Salón) los jugadores deberán realizar un pago anual (Derecho Federativo) equivalente a: $35. El mismo deberá cancelarse antes de iniciar la competencia. Quien no cumpla con este pago no entrará en programación siguiendo los pasos sancionables del Art 18.-

Art 15-Participación Torneo Apertura y Clausura.
a)con respecto a los pases se podrán efectuar (apertura-clausura y viceversa) 5(cinco) como máximo  lo cual deberá ser notificado a Comisión Directiva y Organizadora de los Torneos, mediante presentación del pase correspondiente, por triplicado, con plena conformidad de ambos delegados y jugadores, avalados con las firmas de los mismos.
El valor de cada pase será el equivalente a entradas, valor general.
b) solo se podrá efectuar 2(dos) pases como máximo de  un equipo.

Art 16-Los días y horarios de los partidos en cada jornada son establecidos por Comisión Directiva, y tienen el carácter de inalterables.
Solo se podrá realizar un intercambio de horario y / o día de juego si en reunión de delegados se produce un acuerdo total entre los cuatro delegados involucrados. Caso contrario, se respeta la programación inicial.
Art 17-Todo reclamo (protesta de puntos) deberá ser realizado mediante nota enviada a Comisión Directiva, previo pago de un arancel equivalente a sesenta (60) entradas generales, teniendo como fecha tope de presentación, el día martes siguiente al partido en cuestión.-
Dicho monto  en un cincuenta por ciento será devuelto al equipo que presentó el reclamo en caso de dar curso a dicha protesta, por lo cual el equipo sancionado deberá abonar una multa equivalente a treinta (30) entradas generales, aparte de cumplimentar lo resuelto por Tribunal de Penas y/o Comisión Directiva.
Art 18- LOS MONTOS DE INSCRIPCIONES PARA LOS TORNEOS ORGANIZADOS POR ESTA COMISION SERNA INFORMADOS EN LA PRIMER REUNION DE DELEGADOS QUE SE ORGANIZARA PARA DAR INICIO AL MISMO
La misma se abonará de la siguiente manera:
a) Los equipos que participan deberán abonar el 50% de la inscripción antes de la tercera fecha de juego.
b) efectuar el pago del 100 % hasta la sexta fecha.-
---El incumplimiento en tiempo y forma del pago del arancel establecido implicará:
1º) la no programación de su partido en la jornada siguiente
2º) pérdida de puntos en la jornada siguiente.
3º) descalificación del equipo para el resto del Torneo.
En caso de descalificación, la deuda acarreada por el equipo se prorratea y se divide en partes iguales para cada jugador e integrante del cuerpo técnico del plantel, quienes deberán cancelarla en el caso de pretender seguir participando en Torneos organizados  (Jugadores y Miembros de CT Prendados)
Los equipos que quedan descalificados de los Torneos organizados por la CATEGORIA PRINCIPAL, como así también aquellos que por cualquier motivo abandonan la competencia mientras se están disputando la misma (en cualquiera de sus fechas), será sancionado con una multa económica equivalente a 200 (doscientas) entradas valor general.
CD determinará tiempo y forma de pago, que de no cumplirse se le realizará el prorrateo mencionado en el párrafo anterior.
Se aclara que esta multa es independiente de las que, hasta ese momento, haya acumulado el equipo.
Art 19-Debido al costo que implica la Organización de los Torneos, el valor de las entradas será el siguiente: (SERA INFORMADA AL INICIO DE CADA TORNEO)
    Entrada general: $10 (entrada de espectadores en general)
Los valores de las entradas generales pueden sufrir alguna variante para la etapa definitoria del Torneo Apertura y/o Clausura.

Los equipos deberán abonar el Arancel de Cancha por cada partido, en cada categoría, y cualquiera sea la instancia que le toque jugar EL VALOR DEL MISMO SERA INFORMADO POR COMISION DIRECTIVA.
De no realizarse el pago durante la jornada, el equipo infractor podrá regularizar su situación hasta la hora 22hs del MARTES próximo a la jornada en cuestión, durante reunión de delegados. (Este control está a cargo del Sr Tesorero)
---De no regularizar en tiempo y forma, se le aplicará una multa económica equivalente a 10 (diez) entradas generales, las que deberán ser canceladas en la jornada siguiente. Caso contrario, sigue los pasos sancionables en el artículo 18.

Art 20-La no presentación en término de algunos de los equipos o formación incompleta de su plantel, le significará la pérdida automática de los dos (2) puntos en juego en ese partido computándosele dos (2) goles al capitán del equipo ganador, no cabiendo protestas posteriores.
De no presentarse en etapa de cruces corresponde: 1º) si se trata de un cruce de un solo partido; pierde el partido, queda fuera del Torneo y se lo multa con el equivalente a 30 (treinta)  entradas valor general; 2º) si se trata de un cruce de dos partidos; pierde el partido de ida. Para poder jugar la revancha deberá abonar una multa equivalente a 30 (treinta) entradas valor general. Si no abona la multa queda fuera del Torneo. 3º) si se trata de un cruce de dos (2) partidos y no se presenta en la revancha; queda fuera del Torneo y se le aplica al equipo una multa equivalente a 30 (treinta) entradas valor general.
Se podrá iniciar el partido, hasta con cuatro jugadores.
De sufrir expulsiones o lesiones, el equipo no podrá seguir jugando con 3 (tres) jugadores (incluido el arquero).
De presentarse este caso, la planilla de juego se cerrará identificando que equipo quedó con su formación incompleta y el motivo por el cual el equipo queda con 3 (tres) o menos jugadores. Comisión Directiva evaluará y resolverá la definición de dicho partido.
En caso de no programarse el partido de manera administrativa (por ejemplo, por incumplimiento de pago, según lo establece el Art 18) los dos puntos en juego se le otorgarán al ganador, computándose el resultado de 2 a 0, pero sin que estos goles se contabilicen para la tabla de goleador.
La no presentación en cancha (no incluye la no presentación administrativa) consecutivas o alternadas, en tres (3) ocasiones, implica la descalificación del equipo en la categoría en la cual incurriera en la falta.
Art 21-Todo equipo que pierda los puntos, en referencia al artículo anterior, deberá abonar la multa correspondiente, que será de un equivalente 20 (veinte) entradas valor general. (Etapa Clasificatoria)
En caso de no completarse el pago antes de las 22 hs del MARTES siguiente al cotejo suspendido al equipo infractor le corresponde los mismos pasos sancionables del art 18.
DISPOSICIONES GENERALES

Art 22-Para definir ubicaciones finales en la etapa clasificatoria se utilizarán las siguientes metodologías en el siguiente orden:
a) mejor diferencia de gol
b) mayor cantidad de goles a favor
c) menor cantidad de goles en contra
d) resultado del partido entre los equipos involucrados
Por supuesto que de existir paridad en las cuatro opciones se procederá al sorteo directo de la mejor ubicación entre los equipos involucrados.

Art 23-Comisión Directiva entregará a cada delegado el anexo con la diagramación de la etapa definitoria (cruces). La misma se realizará con un tiempo prudencial, previo a comenzarse a jugar los cruces.
CD determinará, para esta instancia, la presencia policial destinada a la prevención de posibles inconvenientes con el fin de garantizar el normal desarrollo de la jornada deportiva. Este costo se incluye en el presupuesto anual.




Art 24-En categoría LIGA DE HONOR  los partidos tendrán dos (2) períodos de 20 minutos cada uno a reloj detenido.
En categoría A- G los partidos tendrán dos (2) períodos de 20 minutos cada uno.se jugará a reloj detenido el último minuto de cada uno de los períodos mencionados.

Art 25- Se otorgará dos (2) pts por partido ganado, un (1) pts por partido empatado y cero (0) pts por partido perdido.

Art 26- Los equipos deberán estar en el Gimnasio, al menos,  30 (TREINTA) minutos antes del comienzo de su partido.
Se recuerda que el único partido que posee tolerancia para su inicio es el primero de la jornada (tolerancia 15’). El resto de los partidos deberán desarrollarse en forma continuada hasta la finalización de la jornada.

Art 27- El equipo local utilizará el banco ubicado a la derecha de la mesa de control y no se intercambiarán de banco en el entretiempo.
Los equipos dispondrán de la utilización de los vestuarios.
El mantenimiento de los vestuarios y/o banco de suplentes corre por cuenta de cada equipo.
---Banco de suplentes: de no dejarse en condiciones: multa económica equivalente a 10 (diez) entradas generales. Si reincide, se duplica la multa; y así sucesivamente. (Controla miembro de Comisión Directiva y Delegados en general)
---Vestuarios: de no dejarse en condiciones, léase: mojado, sucio, desordenado, con colillas de cigarrillo (en el piso o en cualquier lugar del mismo, RECORDANDO QUE ESTA PROHIBIDO FUMAR EN CUALQUIER LUGAR DEL GIMNASIO), con escrituras en paredes y/o aberturas, rotura de mobiliario, etc: multa económica equivalente a 30 (treinta) entradas generales. Si reincide, se duplica la multa; si reincide por tercera vez queda descalificado del torneo. (Controla miembro de Comisión Directiva y Delegados en general)
En cualquier caso, por rotura de elementos del gimnasio y/o cualquier otra anormalidad detectada, la multa correspondiente va acompañada de la reposición del material dañado.
De no cumplimentarse el pago de multas en tiempo y forma, se siguen los pasos sancionables en el artículo 18.



CAPITULO 4º: DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA – DISPOSICIONES GENERALES

Art 28-Todo lo referente a penas – sanciones, etc. de equipos – jugadores serán controladas y fiscalizadas por el Tribunal de Disciplina de la Asociación de Futsal de Comodoro Rivadavia, salvo aquellas que en intervención de oficio realice la Comisión Directiva, que tendrán fuerza de ley, siendo inapelables.

Art 29-Las sanciones y penas impuestas a jugadores y / o integrantes del cuerpo técnico de un equipo deberán ser cumplidas en la categoría que fue realizada.-Cualquier integrante del cuerpo técnico que sea suspendido (provisoriamente o con sentencia firme) no podrá asistir a los partidos que dispute su equipo en cualquiera de sus categorías, independientemente de la categoría en la cual haya sido sancionado.
--Miembro de Cuerpo Técnico que no cumplimente este artículo se le aplicará una sanción económica equivalente a 50 (cincuenta) entradas valor general. Si no cumple con el pago de la multa sigue pasos sancionables en el artículo 18.

Art 30-Sanciones por tarjetas: Según lo establecido en el reglamento vigente del Tribunal de Disciplina.

Art 31-Ante cualquier anormalidad – actos de indisciplina, dentro y / o fuera del rectángulo de juego (vestuarios – adyacencias), miembros de Comisión Directivas y delegados en general están facultados para realizar el informe correspondiente que será tratado en la próxima reunión de los días martes y en donde se tomará una resolución de oficio, con sanciones a los involucrados en el hecho, sin que esto interfiera con lo que resuelva el Tribunal de Penas.
La Comisión Organizadora se reserva el derecho de admisión y permanencia de equipos y / o jugadores o miembros del cuerpo técnico que presenten conductas inapropiadas que se contrapongan con las normas y objetivos que figuran en la presente reglamentación.

CAPITULO 5º: ARBITROS

Art 32- Los árbitros intervinientes son los que, oportunamente designe la Asociación de Futsal de Comodoro Rivadavia, presidida por el Dr. José María Ferreyra de las Casas.
La designación de los mismos la realiza la Sub Comisión de árbitros integrada por 1 miembro de CD Promocional, 1 miembro de CD Principal y 1 árbitro.
Queda por demás aclarado que el árbitro es la máxima autoridad del partido, y el respeto hacia él, antes, durante y después del cotejo, será un compromiso que queda totalmente asumido por todos los equipos que deseen participar de los Torneos organizados por esta CATEGORIA.
Las conductas inapropiadas ante la figura arbitral, verbal, escrita serán sancionadas con severidad, con multas que oscilan entre el equivalente a 60 (sesenta) entradas generales y hasta la descalificación del equipo, según la gravedad de los incidentes.
Comisión Directiva se encarga de otorgar el grado de penalidad.
Si el equipo o su parcialidad agrede al árbitro físicamente, verbalmente con alevosía, desafiándolo, amenazándolo o insultándolo de manera desmedida, deberá hacerse cargo del pago del servicio adicional de la Policía Provincial que se solicite para jugar sus partidos, en cada una de sus categorías (el servicio policial se paga por turnos)


CAPITULO 6º: DE LOS ORGANIZADORES

Art 33-Ante situaciones determinadas, cambios reglamentarios, etc. que no estén especificadas en este reglamento interno, se redactarán los anexos correspondientes.

Art 34-Toda modificación y / o agregados al Reglamento Interno será realizado por Comisión Directiva y comunicado, oportunamente, al Cuerpo de Delegados, incorporándose como Anexo al reglamento vigente y /o resolución.

Art 35-Se entregará un ejemplar del Reglamento Interno a cada  delegado. Los mismos podrán solicitar el reglamento del Tribunal de Disciplina a la Sindicatura, o podrán fotocopiarlo en la casa de copias que informe CD pertinentemente.

CAPITULO 7º: DE LA FORMA DE DISPUTA Y DEFINICIÓN.

Art 36-A la Comisión Organizadora le compete aprobar o rechazar las posibles modificaciones al programa de juego aprobado oportunamente.

Art 37-Los equipos podrán pedir la no programación de sus correspondientes partidos en la categoría que lo requiera, siempre que se lo realice mediante nota firmada por el delegado y/o subdelegado del conjunto y entregada en mano a miembro de Comisión Directiva, al menos, dos reuniones de delegados anteriores a la fecha solicitada. Vencido este plazo no se aceptará reclamo alguno.
Se consideran motivos válidos de suspensión en la programación: participación del mismo en eventos provinciales, nacionales o internacionales (organizado por la CAFS); situaciones de fuerza mayor, como fallecimiento de algún integrante del plantel u otra situación que CD determine importante como para reprogramar a un equipo.
Se exceptúan de estas reprogramaciones: situaciones laborales de integrantes del cuerpo técnico, horarios de jugadores que intervienen en otras actividades (deportivas o no) y otras situaciones que analizará oportunamente CD.

Art 38-Ningún equipo participante de los Torneos organizados por esta COMISION  en cualquiera de sus categorías podrá acceder a la etapa definitoria del Torneo (cruces) si mantiene alguna deuda (cualquiera) con la Tesorería.
El equipo que no cancele sus deudas con Tesorería antes de programarse los primeros cruces en cualquiera de las categorías, quedará descalificado del Torneo, siendo pasibles de las sanciones por descalificación señaladas en el artículo 18.






CAPITULO 8º DE LAS PLAZAS:
Art 38-se permitirá el cambio de nombre de una plaza de juego solo si se tratase de dificultades económicas y se encontrara un sponsor que asumiera el costo que conlleva la competencia.- se deberá presenta una nota avalado por el sponsor que no seguirá aportando al equipo y del sponsor que asumirá el costo hasta la tercer fecha de la competencia se realizará el cambio de nombre de una plaza.-
Art 39-no está permitido la venta de la plazas en caso de que un equipo deserte comisión directiva tendrá la facultad de decir que hacer al respecto.-
A) (Titularidad de plazas) Los clubes serán los únicos titulares de las plazas en los torneos oficiales de fútbol de salón organizados por las operadoras de la Asociación Comodoro Rivadavia de Fútbol de Salón.
B) se considera venta de plaza cuando un equipo cambia desde el delegado y el plantel de jugadores y posteriormente efectúa el cambio de sponsor.-
c) COMISION DIRECTIVA DE LA CATEGORIA PRINCIPAL, en el caso de detectar alguna venta de plaza de manera ilícita estableciendo anteriormente que está prohibido hacerlo tomara la resolución que crea conveniente aclarando que la misma incluye la posibilidad concreta de expulsión del torneo (haciendo constar que no será responsable de la perdida de dinero entre los equipos involucrados en dicha venta).-

SANCIONES APLICADAS POR CD:
Art 40-Todo jugador que cometa una agresión física contra un rival o compañero de juego pos partido se lo informara al tribunal disciplinario.-
Si la agresión prosigue dentro o fuera de la cancha, o se produjeran desafíos de pelea, la sanción podría llegar a la descalificación automática del equipo.
Art 41- Los equipos son responsables del comportamiento de sus simpatizantes y de las personas adultas que los acompañan.
Cualquier acción inapropiada y / o antideportiva de los mismos o de algún integrante del plantel es sancionada como si se tratara de una acción cometida por el propio equipo en cuestión.

Ante actitudes inapropiadas y / o antideportivas la Comisión Directiva de la  sancionará y/o expulsará del Torneo al o a los responsables del incidente, como así también queda comprometida la participación del equipo, sin ser necesario esperar la resolución del Tribunal de Disciplina y sin perjuicio también de que esto traiga aparejada una sanción económica de la que será responsable, en primer lugar, el equipo, y como garantes, los jugadores y cuerpo técnico del mismo. (En forma proporcional)
Las sanciones podrán ser económicas (multas) o con suspensión efectiva. Determina CD de acuerdo a la gravedad de los incidentes.
Conductas inapropiadas y / o antideportivas:
*cualquier agresión física en perjuicio del árbitro. (Desde un escupitajo hasta un golpe con cualquier parte del cuerpo u objeto externo);
*cualquier agresión física en perjuicio de un jugador (ídem al árbitro);
*enfrentamiento entre simpatizantes en cualquier parte del Gimnasio y adyacencias al mismo (se expulsa a los dos equipos en cuestión);
*invasión de cancha, bajo cualquier circunstancia (se expulsa al invasor y se analiza el comportamiento de los jugadores en cancha);
*agresión física, verbal y/o escrita (descalificadora), desmedida y reiterada contra jugadores, árbitros, miembros de Comisión Directiva, personal contratado por esta Comisión, personal del Gimnasio o cualquier integrante de la familia del Fútbol de Salón.
La sanción es aplicable si estas conductas se manifiestan antes, durante y/o después de una jornada Deportiva (no son exclusivas de una jornada deportiva)



José SOTO
Presidente CPFS

No hay comentarios:

Publicar un comentario